Adecuado para hacer salchichas variadas como salchicha de jamón, salchicha de carne picada, salchicha roja, salchicha de verduras, salchicha en polvo y salchicha Songjiang.
Las embutidoras de salchichas Poly son excelentes herramientas para rellenar eficazmente las tripas de las salchichas con mezclas de carne picada, garantizar una textura y calidad homogéneas en distintos tipos de salchichas. Estas máquinas pueden utilizarse en carnicerías, plantas de procesamiento de carne, restaurantes y fabricantes de alimentos para agilizar la producción de embutidos, reducir la mano de obra y mejorar la consistencia de la miga en una amplia gama de productos alimenticios, desde carne hasta marisco y verduras. El control de precisión de la máquina minimiza el desperdicio de ingredientes, con el consiguiente ahorro de costes.
POLY AUTOMATIC SAUSAGE STUFFER FOR SALE

CAPACIDAD
200-800 kg/h
PRESIÓN DEL AIRE
0,8-2,5MPa
DIÁMETRO INTERIOR
φ9mm/12mm/16mm/19mm/22mm/25mm/32mm/Customize
POTENCIA
1,5-2,5 kW
PESO
160-400kg
DIMENSIÓN
950*560*1400mm-1100*730*1600mm
MÁQUINA DE REBOTE DE POLI RENDIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN

Molde de polietileno

Patty

Pepita

Filete

Chuleta

Stick
MÁQUINA DE PROCESAMIENTO DE SALCHICHAS EN VENTA

Embutidora con perforadora de tarjetas

Atadora de salchichas

Horno ahumador
EMBUTIDORA COMERCIAL DE SALCHICHAS POLY VÍDEOS
Embutidora hidráulica
Operación de llenado automático de salchichas
Rellenadora de salchichas 2 en 1 con perforadora de tarjetas
EMBUTIDORA DE SALCHICHAS POLY CARACTERÍSTICAS
Las embutidoras hidráulicas comerciales Poly se utilizan para producir eficientemente una variedad de tipos de salchichas con una calidad constante. Están diseñadas para la producción de grandes volúmenes en entornos comerciales como carnicerías, plantas de procesamiento de carne y fabricantes de alimentos a gran escala.
Producción versátil de salchichas
Estas máquinas son esenciales para embutir mezclas de salchichas en tripas para crear diversos tipos de salchichas, incluidas las variedades frescas, ahumadas y cocidas.
Relleno uniforme
Las embutidoras hidráulicas de vacío Poly proporcionan una presión constante, garantizando un llenado y una densidad uniformes en cada salchicha.
Variedad de tripas disponibles
Pueden manipular diferentes tipos de tripas, incluidas las naturales, de colágeno y sintéticas.
Grandes lotes
Diseñadas para procesar grandes cantidades de salchichas, lo que las hace idóneas para operaciones comerciales.
Procesado de carne Disponible
Además de para salchichas, también pueden utilizarse para rellenar otros productos cárnicos, como patés y pasteles de carne.
QUÉ ES ¿UNA RELLENADORA DE SALCHICHAS HIDRÁULICA?
Una embutidora hidráulica es un tipo de máquina embutidora que utiliza presión hidráulica para forzar las mezclas de carne en tripas para salchichas.
El sistema hidráulico, compuesto por una bomba de aceite y un motor, genera presión para accionar un pistón. A continuación, este pistón empuja la mezcla de carne desde la tolva a través de un tubo de llenado hasta la tripa de la salchicha. La presión constante que proporciona el sistema hidráulico garantiza un llenado y una densidad uniformes en el producto final de salchicha.
Estas máquinas suelen utilizarse en entornos comerciales debido a su eficacia y capacidad de producción a gran escala.
CONSIDERACIONES PARA ELEGIR EL RELLENADOR DE SALCHICHAS ADECUADO
En el centro del proceso de toma de decisiones se encuentran las capacidades de rendimiento fundamentales de la máquina. Éstas repercuten directamente en la productividad, la calidad del producto y la eficiencia operativa.
Capacidad y rendimiento:
La primera pregunta que suele hacerse un comprador potencial se refiere a la capacidad de la máquina para gestionar su volumen de producción.
Tamaño de la tolva: Esto determina el volumen de mezcla de carne que puede contener la embutidora de una sola vez. Los tamaños habituales oscilan entre 15 litros (aproximadamente 30-35 libras) y 50 litros (alrededor de 100-110 libras) o incluso mayores para aplicaciones industriales. Una tolva más grande reduce la frecuencia de las recargas, lo que ahorra mano de obra y tiempo, algo fundamental para la producción continua. La elección depende directamente de la escala de la operación; a un pequeño productor artesanal puede bastarle un modelo de 15 litros, mientras que una planta más grande requerirá una capacidad significativamente mayor.
Velocidad de relleno: Medida en libras o kilogramos por minuto/hora, la velocidad de embutición es un indicador clave del rendimiento. Los sistemas hidráulicos, debido a su presión potente y constante, suelen ofrecer altas velocidades de embutición. Los clientes deben evaluar si la velocidad de salida de la máquina se ajusta a la velocidad y la demanda generales de su línea de producción. Un desajuste puede crear cuellos de botella o dejar la máquina infrautilizada.
Adecuación del tamaño del lote: La embutidora debe ser adecuada para sus tamaños de lote habituales. Si procesa diversos productos en cantidades variables, es preferible una máquina que sea eficiente tanto para lotes pequeños como grandes, o una que permita cambios rápidos. Una máquina demasiado grande para lotes pequeños puede generar más residuos durante la limpieza o tiempos de cambio más largos en relación con la producción.
Rendimiento del sistema hidráulico:
El sistema hidráulico es el motor de la embutidora, y su rendimiento es primordial.
Control de la presión: La capacidad de ajustar con precisión y mantener una presión hidráulica constante es vital. Las distintas emulsiones de carne y tipos de tripa requieren presiones diferentes. Por ejemplo, las tripas naturales delicadas necesitan una presión más baja y controlada para evitar que revienten, mientras que las tripas artificiales más duras o las mezclas de carne más densas pueden requerir una presión más alta para un llenado eficaz. Es imprescindible disponer de un manómetro fiable y fácil de ajustar.
Potencia y coherencia: Los sistemas hidráulicos son preferidos por su capacidad de proporcionar una fuerza suave, continua y potente. Esto garantiza un flujo uniforme del producto cárnico en la tripa, evitando pulsaciones o un llenado irregular, que pueden afectar al peso y el aspecto de las salchichas. La potencia del motor hidráulico (a menudo medida en caballos o kilovatios) determina su capacidad para manipular mezclas de carne densas o frías sin forzarlas.
Eficiencia: Aunque potente, el consumo de energía del sistema hidráulico también es un factor a tener en cuenta. Los diseños modernos buscan una mayor eficiencia, reduciendo los costes operativos a lo largo de la vida útil de la máquina.
Precisión de porcionado y llenado:
La consistencia es clave para la calidad del producto y el control de costes en la fabricación de embutidos.
Coherencia: Una de las principales expectativas es que la embutidora produzca salchichas de peso y densidad uniformes. Los sistemas hidráulicos destacan en este aspecto, ya que la presión constante minimiza las variaciones. Esto es crucial para el envasado, el precio y la satisfacción del cliente.
Extracción de aire: Las bolsas de aire en las salchichas no son deseables, ya que provocan decoloración, una vida útil más corta y un aspecto poco profesional. Aunque muchas embutidoras hidráulicas reducen inherentemente el aire debido a la presión constante, algunos modelos de gama alta incorporan sistemas de vacío. Una embutidora al vacío elimina activamente el aire atrapado en la masa de carne antes y durante el embutido, lo que da como resultado un producto más denso y compacto con mejor color y textura.
Integridad del producto: El embutidor debe manipular la mezcla de carne con cuidado. Si se trabaja demasiado o se embadurna la carne, especialmente las partículas de grasa en moliendas gruesas, se puede arruinar la textura y el bocado de la salchicha final. El diseño del pistón, la tolva y la boquilla debe minimizar la fricción y la degradación del producto.
Versatilidad:
La capacidad de producir una gama de productos puede ser una ventaja significativa.
Compatibilidad de la carcasa: La embutidora debe ser compatible con varios tipos y tamaños de tripas, tanto naturales (cerdo, oveja, vacuno) como artificiales (colágeno, celulosa, plástico). Esto suele significar disponer de tubos o cuernos de embutido intercambiables de diferentes diámetros.
Gama de productos: Una máquina versátil puede manejar distintas formulaciones y viscosidades de la carne, desde emulsiones finas para salchichas hasta molidos gruesos para salchichas italianas o chorizo. La potencia y el control del sistema hidráulico son fundamentales para esta adaptabilidad.
Variedad de boquillas: Es esencial una buena selección del tamaño de la boquilla de relleno (tubo/cuerno). El diámetro de la boquilla debe ser adecuado al tamaño de la carcasa para garantizar un llenado correcto y evitar la rotura de la carcasa o un llenado suelto. La disponibilidad de boquillas rectas y curvas también responde a diferentes preferencias operativas.
SUASAGE RELLENO CONSIDERACIONES OPERATIVAS Y DE USABILIDAD
Más allá del rendimiento básico, la forma en que la máquina se integra en las operaciones diarias influye mucho en la decisión de compra.
Facilidad de uso:
Una maquinaria compleja puede provocar errores y reducir la eficacia.
Controles: Los controles intuitivos, claramente etiquetados y de fácil acceso son primordiales. Muchas embutidoras hidráulicas disponen de pedal para controlar el proceso de embutido sin necesidad de utilizar las manos, lo que permite al operario manejar la tripa con mayor eficacia. Los manómetros deben ser fáciles de leer y ajustar. Algunos modelos ofrecen controles programables para la velocidad y el tamaño de las porciones.
Carga y descarga: El proceso de carga de la carne en la tolva y de cambio de tripa debe ser sencillo y ergonómico. Una tolva basculante o una tapa accionada con una palanca de rodilla pueden facilitar la carga y reducir el esfuerzo físico de los operarios.
Instalación y cambio: El tiempo dedicado a la configuración y el cambio entre diferentes productos o tamaños de boquilla no es productivo. Las máquinas diseñadas para desmontar y volver a montar rápidamente sin necesidad de herramientas especializadas son muy valoradas.
Limpieza y saneamiento:
En el procesado de alimentos, la higiene no es negociable.
Diseño para el saneamiento: La embutidora debe ser fácil de desmontar para limpiar y desinfectar a fondo todas las piezas en contacto con los alimentos. Las superficies lisas, las esquinas redondeadas y la ausencia de grietas donde puedan acumularse partículas de alimentos y bacterias son características de diseño fundamentales.
Materiales: El acero inoxidable de calidad alimentaria (por ejemplo, de grado 304 o 316) es el material estándar por su resistencia a la corrosión, durabilidad y facilidad de limpieza. Otras piezas en contacto con los alimentos también deben estar fabricadas con materiales aprobados y no tóxicos.
Accesibilidad: Todas las piezas que entren en contacto con la carne, incluidos la tolva, el pistón, el cilindro, las juntas y las boquillas, deben ser fácilmente accesibles para su limpieza e inspección.
Conformidad: Lo ideal es que la máquina cumpla o facilite el cumplimiento de las normas y reglamentos de seguridad alimentaria pertinentes, como los principios APPCC o las directrices específicas de organismos como el FSIS en Estados Unidos.
Durabilidad y fiabilidad:
Una embutidora de salchichas es una inversión importante de la que se espera que proporcione años de servicio.
Calidad de construcción: Una construcción robusta y resistente es esencial para soportar los rigores del uso comercial diario. Esto incluye un bastidor resistente, soldaduras de alta calidad y componentes duraderos.
Calidad de los componentes: La fiabilidad de los componentes del sistema hidráulico (bomba, motor, válvulas, cilindros) y las juntas es crucial. Unos componentes de alta calidad y resistentes al desgaste se traducen en menos tiempos de inactividad y menores costes de mantenimiento.
Mantenimiento:
Minimizar el tiempo de inactividad es clave para la rentabilidad.
Facilidad de mantenimiento: Los procedimientos de mantenimiento rutinario, como la comprobación de los niveles de fluido hidráulico o la lubricación de las piezas móviles, deben ser sencillos y estar claramente descritos en el manual del usuario.
Accesibilidad: Los componentes clave deben ser fácilmente accesibles para su inspección, mantenimiento y sustitución.
Disponibilidad de piezas: La disponibilidad inmediata de piezas de repuesto a un precio razonable es un factor importante. Los retrasos en la obtención de piezas pueden prolongar el tiempo de inactividad.
Características de seguridad:
Proteger a los operadores es un requisito fundamental.
Parada de emergencia: Es obligatorio disponer de un botón de parada de emergencia bien visible y de fácil acceso para detener el funcionamiento inmediatamente en caso de problema.
Guardias: Las protecciones o cubiertas de las piezas móviles, como el cilindro hidráulico o los componentes del motor, evitan el contacto accidental.
Válvulas de alivio de presión: Son dispositivos de seguridad críticos en los sistemas hidráulicos para evitar la sobrepresurización, que podría dañar la máquina o suponer un peligro para la seguridad.
Seguridad eléctrica: Una conexión a tierra adecuada, un cableado aislado y la protección contra la entrada de agua (clasificación IP) son características de seguridad eléctrica importantes, especialmente en entornos de procesamiento húmedos.
SUASAGE RELLENO FACTORES ECONÓMICOS Y COMERCIALES
Las implicaciones financieras de la compra son siempre una preocupación primordial.
Precio de compra inicial:
Las embutidoras hidráulicas representan una inversión importante en comparación con los modelos manuales o eléctricos más pequeños (no hidráulicos). Debe comparar precios entre distintas marcas y modelos, sopesando las prestaciones ofrecidas frente al coste. Es importante comprender qué está incluido en el precio base (por ejemplo, el número de boquillas) frente a qué son complementos opcionales (por ejemplo, sistema de vacío, dispositivos específicos de porcionado).
Costes de explotación:
El precio inicial es sólo una parte del coste total de propiedad.
Consumo de energía: La eficiencia del motor hidráulico repercute directamente en la factura eléctrica. Unos motores más eficientes pueden suponer un ahorro sustancial con el tiempo.
Consumibles: El coste y la frecuencia de sustitución de elementos como el aceite hidráulico, las juntas y las juntas tóricas deben tenerse en cuenta en los gastos operativos corrientes.
Retorno de la inversión (ROI):
Debe evaluar cómo contribuye la máquina a la rentabilidad.
Ahorro de mano de obra: Las embutidoras hidráulicas reducen significativamente el esfuerzo manual y el tiempo necesario en comparación con los métodos manuales, lo que permite redistribuir la mano de obra o aumentar la producción con el mismo personal.
Aumento de la producción: Un mayor rendimiento y un funcionamiento uniforme se traducen directamente en una mayor capacidad de producción, lo que permite a las empresas satisfacer la creciente demanda o ampliar su alcance en el mercado.
Calidad y consistencia del producto: La mejora de la calidad del producto, el control de las porciones y la reducción de las bolsas de aire se traducen en menos residuos, una mayor capacidad de venta y una mejora de la reputación de la marca, todo lo cual contribuye a un retorno de la inversión positivo.

Nuestro compromiso con la calidad queda patente en la certificación ISO9001:2000 y el marcado CE de nuestros productos. Seguimos invirtiendo en investigación y desarrollo para adelantarnos a la competencia e impulsar la innovación en el sector. Nuestro interés por la sostenibilidad se refleja en nuestros procesos de fabricación respetuosos con el medio ambiente y en el uso de materiales sostenibles.
Calidad e innovación: La ingeniería avanzada garantiza la durabilidad, la seguridad y el cumplimiento de las normas mundiales. Nuestra I+D se centra en la automatización de vanguardia, la eficiencia energética y la reducción del tiempo de inactividad.
Sostenibilidad: Características como los sistemas de filtración de aceite y las soluciones de envasado ecológicas prolongan la vida útil del producto al tiempo que minimizan el impacto medioambiental.
Atención al cliente: Un equipo especializado proporcionaServicio posventa 24/7mantenimiento y formación. Los clientes elogian nuestraprocesos de instalación sencillos yinterfaces fáciles de usarcomo ponen de relieve los testimonios de usuarios satisfechos de todo el mundo.










HAMBURGUESERA POLIAUTOMÁTICA TIPOS
Dos máquinas automáticas de hamburguesas distintas responden a diferentes necesidades y escalas de funcionamiento: la PLCX-400A, de gran volumen, y la PLCX-100A, compacta.
PLCX-400A: Hamburguesera comercial de gran volumen
- Moldes prefabricados: Garantiza la uniformidad de forma y tamaño de las hamburguesas.
- Control de grosor ajustable: Hamburguesas personalizables para adaptarse a diversas recetas.
- Modo de producción por lotes: Procesa de 15 a 55 hamburguesas por minuto, ideal para grandes volúmenes.
- Sistemas de control PLC: Ingeniería de precisión para un funcionamiento sin errores y durabilidad.
- Construcción de acero inoxidable: Diseño apto para alimentos y fácil de limpiar para cocinas comerciales.
Ideal para:
- Cadenas de comida rápida y restaurantes.
- Las empresas dan prioridadcoherencia yescalabilidad (por ejemplo, hamburguesas al estilo McDonald's).
Beneficio para el usuario:
Reducir los costes laborales60% manteniendo la perfecta uniformidad de las hamburguesas para satisfacción del cliente.
PLCX-100A: Prensa automática compacta para hamburguesas a pequeña escala
- Diseño compacto: Cabe en cocinas pequeñas.
- Bajo presupuesto: Solución asequible para nuevas empresas.
- Configuración rápida: No requiere formación técnica.
Ideal para:
- Pequeños restaurantes y pequeñas panaderías.
- Los usuarios que busquen uneconómico, ocupa poco espacio solución de automatización.
Beneficio para el usuario:
Consiga hamburguesas de calidad profesional con el mínimo esfuerzo y limpieza.
FORMADORA AUTOMÁTICA DE POLI PRINCIPALES VENTAJAS
Las máquinas automáticas de hamburguesas Poly ofrecen varias ventajas clave sobre la elaboración manual de hamburguesas, abordando retos comunes a los que se enfrentan tanto los cocineros domésticos como las cocinas comerciales.
1. Consistencia inquebrantable: Empanadas perfectas en todo momento
La elaboración manual de las hamburguesas suele dar lugar a irregularidades en el tamaño, la forma y el grosor. El resultado es una cocción desigual, que afecta tanto al sabor como a la presentación del producto final. Las máquinas automáticas eliminan este problema utilizando moldes preestablecidos y mecanismos de prensado precisos. Cada hamburguesa queda perfectamente formada, garantizando una cocción uniforme y un acabado profesional. Esta coherencia es crucial para mantener un alto nivel de calidad y satisfacer a los clientes, sobre todo en entornos comerciales.
2. Ahorro significativo de tiempo: Aumento de la eficacia y la productividad
Los costes de mano de obra son una de las principales preocupaciones de las empresas, y la elaboración manual de las hamburguesas requiere mucho tiempo y trabajo. Las máquinas automáticas de hamburguesas reducir el tiempo de producción, a menudo en un 50-70%liberando personal para otras tareas cruciales. Esta mayor eficiencia se traduce directamente en una reducción de los costes laborales y un aumento de la productividad general, lo que convierte a estas máquinas en una valiosa inversión.
3. Perfección personalizable: Adaptar las hamburguesas a sus necesidades
Las formadoras automáticas Poly ofrecen ajustes regulables, lo que le permite Personalice el tamaño y el grosor de las hamburguesas para adaptarlas a diferentes recetas y preferencias. Este nivel de control garantiza que pueda crear hamburguesas que se ajusten exactamente a su visión, tanto si prepara hamburguesas clásicas con queso, hamburguesas gourmet o hamburguesas más finas listas para chisporrotear. Esta adaptabilidad las convierte en herramientas versátiles tanto para chefs experimentados como para cocineros caseros que experimentan con nuevas recetas.
4. Fabricado para durar: construcción duradera para una fiabilidad a largo plazo.
Construidas principalmente con acero inoxidable duradero, estas máquinas están hechas para soportar los rigores del uso diario en entornos exigentes. La robustez de los materiales garantiza la fiabilidad a largo plazo y reduce al mínimo las necesidades de mantenimiento. Esta durabilidad se traduce en un menor coste total de propiedad a lo largo de la vida útil de la máquina, lo que las convierte en una inversión inteligente a largo plazo para las empresas.
5. Limpieza sin esfuerzo: Mantenimiento racionalizado para la higiene
Las máquinas automáticas de hamburguesas Poly presentan diseños modulares con piezas fácilmente desmontables, limpieza rápida y sencilla. Esta facilidad de limpieza es fundamental para mantener los estándares de higiene, especialmente esenciales en las cocinas comerciales. El proceso de limpieza simplificado minimiza el tiempo de inactividad y garantiza que la máquina esté lista para su uso inmediato, lo que mejora aún más la eficiencia general.
MÁQUINA FORMADORA DE POLI APLICACIONES EN TODOS LOS SECTORES
Nuestras máquinas automáticas para hamburguesas tienen aplicaciones en diversos sectores, cada uno de los cuales se beneficia de la eficacia, consistencia y escalabilidad de las máquinas.
Cadenas de comida rápida: Maximizar la producción y minimizar los tiempos de inactividad
Las cadenas de comida rápida exigen una producción de gran volumen con un tiempo de inactividad mínimo. Las máquinas automáticas para hamburguesas destacan en este entorno, producción de cientos o incluso miles de hamburguesas por hora de tamaño, forma y peso uniformes.
Esta precisión garantiza líneas de montaje eficientes y minimiza las interrupciones causadas por una producción de hamburguesas irregular. La alta velocidad y fiabilidad de estas máquinas son fundamentales para satisfacer las demandas de las horas punta y mantener un servicio rápido.
Restaurantes: Mejorar la calidad y consistencia de las hamburguesas
Para los restaurantes que se centran en las hamburguesas de primera calidad, la calidad constante de las hamburguesas es primordial. Máquinas automáticas garantizan hamburguesas uniformes, asegurando una cocción uniforme y un sabor óptimo.
La capacidad de controlar con precisión el grosor de las hamburguesas permite a los chefs crear hamburguesas con la textura y jugosidad ideales, mejorando la experiencia gastronómica en general. Este nivel de control es especialmente valioso cuando se trata de recetas de hamburguesas especiales que requieren características específicas.
Fabricación de alimentos: Racionalización de la producción de patés congelados
Los fabricantes de alimentos utilizan máquinas automáticas de hamburguesas para la producción de hamburguesas congeladas a gran escala. El alto rendimiento de las máquinas y la formación uniforme de hamburguesas son esenciales para crear productos uniformes aptos para la congelación y la distribución.
La posibilidad de automatizar este proceso reduce significativamente los costes de mano de obra y mejora la eficacia general. Este método de producción racionalizado garantiza una calidad uniforme en grandes volúmenes, por lo que resulta ideal para suministrar hamburguesas congeladas a restaurantes, supermercados y otros proveedores de servicios alimentarios.
CÓMO ELEGIR BIEN MÁQUINAS FORMADORAS?
La elección de la máquina formadora adecuada para hamburguesas, nuggets y otros productos alimentarios similares depende de varios factores clave. Una evaluación cuidadosa de sus necesidades específicas le garantizará la selección de una máquina que satisfaga sus requisitos de producción, presupuesto y objetivos a largo plazo.
1. Capacidad y velocidad de producción
- Volumen de producción: Determine sus objetivos de producción diarios, semanales o mensuales. Esto determinará la capacidad necesaria de la máquina, medida en piezas por minuto u hora. Las operaciones de gran volumen requieren máquinas de alta velocidad, mientras que las empresas más pequeñas pueden encontrar adecuados modelos más lentos y compactos.
- Requisitos de velocidad de producción: Tenga en cuenta los periodos de máxima demanda y si la máquina debe ser capaz de gestionar picos de producción sin comprometer la calidad o la uniformidad.
2. Tipo y tamaño del producto
- Forma y tamaño del producto: Las máquinas de poliformado están diseñadas para formas (redondas, cuadradas, irregulares) y tamaños específicos. Las configuraciones del molde de la máquina deben ajustarse con precisión a las dimensiones deseadas del producto. Considere si necesita moldes intercambiables para mayor versatilidad.
- Consistencia del producto: La máquina debe garantizar un tamaño, peso y densidad uniformes en todos los productos para asegurar una cocción uniforme y una calidad constante.
3. Tipo de ingrediente y manipulación
- Características de los ingredientes: La máquina debe ser compatible con la textura y viscosidad de sus ingredientes (por ejemplo, carne, verduras, rebozados). Algunas máquinas son más adecuadas para ingredientes delicados, mientras que otras manejan mezclas más densas.
- Mecanismo de alimentación: Considere el tipo de sistema de alimentación (tolva, sinfín, bomba) adecuado para sus ingredientes específicos. Una alimentación eficiente es crucial para mantener la velocidad de producción y minimizar los tiempos de inactividad.
4. Tipo de máquina y tecnología
- Manual vs. Automático: Las máquinas manuales ofrecen mayor flexibilidad y menores costes iniciales, pero requieren más mano de obra. Las máquinas automáticas son más rápidas y eficientes, pero tienen mayores costes de inversión inicial.
- Método de formación: Existen varios métodos de conformado, como el rotativo, el de pistón y el de gota. La elección depende del tipo de producto, la textura y el rendimiento deseado. Tenga en cuenta las ventajas y limitaciones de cada método.
- Material y durabilidad: La máquina debe estar fabricada con materiales aptos para uso alimentario, ser fácil de limpiar y lo bastante robusta para un funcionamiento continuo. El acero inoxidable es una opción habitual por su durabilidad y facilidad de limpieza.
5. Presupuesto y mantenimiento
- Coste de inversión inicial: Considere el coste total de la máquina, incluida la instalación y cualquier equipo auxiliar necesario.
- Costes de explotación: Hay que tener en cuenta el consumo de energía y los costes de mantenimiento y reparación.
- Requisitos de mantenimiento: Evalúe las necesidades de mantenimiento de la máquina y la disponibilidad de piezas de repuesto y asistencia técnica.
6. Características adicionales
- Nivel de automatización: Considere el grado de automatización deseado. Algunas máquinas ofrecen funciones como control automático del peso, sistemas de rechazo y registro de datos.
- Limpiabilidad: La facilidad de limpieza es esencial para mantener las normas de higiene. Busque máquinas con componentes de fácil acceso y superficies lisas.
- Características de seguridad: Dar prioridad a los dispositivos de seguridad para proteger a los operarios de posibles peligros.
Si considera detenidamente estos factores y consulta con los proveedores de equipos, podrá seleccionar una formadora que satisfaga de forma óptima sus necesidades y contribuya al éxito de la producción de hamburguesas, nuggets y otros productos alimentarios de alta calidad.
¿POR QUÉ ELEGIR POLY?
Garantía de calidad: Materiales con certificación CE y aptos para alimentos.
Asistencia posventaServicios de asistencia técnica y mantenimiento 24 horas al día, 7 días a la semana.
Soluciones a medida: Máquinas a medida para necesidades empresariales únicas.